¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? La Oficina de Servicios para Artistas fue una de esas ideas que siempre estuvo ahí y tardó años en materializarse. Primero hubo chamba desde 2009 o quizá antes, luego llegó el nombre en 2013, pero no se unieron ambos en un proyecto en forma hasta el 2019 y en realidad fue hasta 2020, con una pandemia, que OSA.mx se lanzó públicamente con asesorías gratuitas y como una oficina de marketing digital para artistas.
Desde un inicio, tuvimos claro que uno de nuestros objetivos es contribuir en la profesionalización de artistas y proyectos, enfocándonos principalmente en ofrecer herramientas de promoción, difusión y presentación del trabajo cultural.
Algo que sabemos, es que una de las fortalezas de OSA.mx es resolver problemas, y eso nos ha llevado a ganar una amplia experiencia y ofrecer una buena gama de servicios para ofrecerte soluciones. Esto también conlleva el trabajo en equipo, alianzas y colaboraciones para llevar a buen puerto los proyectos con los que nos involucramos.
La base de O.S.A. es Eli Flores, artista visual y gestora cultural con más de once años de experiencia dedicados a la gestión, producción y promoción de proyectos de arte contemporáneo colaborando a nivel nacional e internacional con artistas visuales, museos, galerías, ferias, festivales de arte y centros culturales.
Retrato por Ángel Chalini, 2023
La bio:
Veracruz, 1986.
Artista visual y gestora cultural formada en la UDLAP en Artes Plásticas y como maestra en Curaduría de Arte en Nuevos Medios en la Universidad Ramon Llull en Barcelona. Inició su trabajo como artista visual en el 2006 como parte del Colectivo Oso junto con Luis Calvo Zanabria. Con proyectos multimedia ha participado en The Library of Love en el Contemporary Arts Center de Cincinnati, el Centro de las Artes San Agustín, Oaxaca, el Festival Internacional de Videoarte Zona 9, Chile y proyectos en plataformas digitales como Escribir en Instagram, Conversaciones de matrimonio a través de videostreaming y #LosOsosRecomiendan por medio de Twitter, blogs y la Revista 360º. En 2020 fue becaria del Programa Nacional de Jóvenes Creadores en la categoría de medios audiovisuales. Como proyectos de gestión ha creado en colectivo Don Apolonio presenta: Espacio emergente para proyectos artísticos, así como los Estudios Abiertos Puebla-Cholula. De 2014 a 2019 se desempeñó como community manager en el Museo Amparo en el puesto de Jefa de página web y redes sociales. Actualmente lleva la Oficina de Servicios para Artistas ofreciendo servicios de promoción para la cultura y es docente en UNARTE y la Universidad de las Américas Puebla.
El archivo de Eli Flores en el ámbito de la gestión reúne más de diez años de experiencias, equipos y colaboraciones en que se trabajó con distintos proyectos, artistas, instituciones y espacios culturales. Ahora como OSA.mx, en los últimos años nos encontramos trabajando con proyectos de Cholula, Puebla, Cuetzalan, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Barcelona y París.
El archivo presente y pasado en que estuvimos involucrados va más o menos así: